viernes, 16 de enero de 2015

ARIS VIAJA A LA EDAD MEDIA


 



ARIS Y LA EDAD MEDIA

Ya hemos comenzado la 3ª Unidad de nuestro libro de Aris. En esta ocasión Aris ha aparecido en un mercado medieval dónde vendían frutas, hortalizas, lana, especias y hasta ¡¡¡perfumes!!! Allí un mono se ha llevado sus gafas y a conocido a Rodrigo el perfumista.

En los próximos días iremos conociendo más cosas sobre esta época histórica así que ya sabéis si tenéis alguna cosa que nos pueda servir, disfraces, escudos, libros, cuentos etc no dudéis en llevarlos a la escuela

Muchas gracias por vuestra ayuda.
 
 
                                     
 
 
Como ya sabéis Aris ha viajado en el tiempo hasta llegar a la Edad Media y ha ido a parar a un Castillo Medieval. Así que algunas mamás y algún papá con un poco de paciencia e imaginación han decorado la puerta de entrada a nuestra aula como si fuera un castillo. Todavía faltan algunos detalles pero aquí os iré mostrando el resultado.
 
 
Mientras tanto, podéis aprender algo de la vida en Edad Media.
 

 

Los castillos eran las viviendas de  los reyes
y  de los señores  feudales 

 Vivian en ellos  con sus familias y sirvientes





Casi siempre estaban construidos en lugares a los que no era fácil llegar para que fueran más seguros,
en lo alto de una montaña
o rodeados de un foso de agua que solo se podía cruzar a traves de un puente 







En torno al castillo vivían los campesinos
 en  pequeñas casas  con sus animales

Y trabajaban las tierras del señor a cambio de protección en caso de peligro

El Duque de Berry  mandó elaborar un calendario en el que se pueden ver los trabajos que realizaban los campesinos dependiendo de las diferentes
 épocas del año






Los caballeros eran los encargados
 de ir a la guerra
Para luchar protegían su cuerpo y el de su caballo con una armadura



Cuando no había guerras se organizaban torneos  para divertirse






De la Edad Media  además de los castillos se conservan algunas obras de Arte 
como los Tapices


Los tapices se colgaban de las paredes de los salones de los castillos para decorarlos,
este llamado" La Dama y el Unicornio" es uno de los más  bonitos y famoso

También se conservan los Códices
que eran  libros que  escribian  los monjes
 en los monasterios
 y que  decoraban con preciosos dibujos



 
 
 Ésta es nuestra puerta "castillo" con todos los escudos de armas.
 
 

 
Y ahora las damas y caballeros.
                            
                            
                             
                             
                             
 
 
 

sábado, 15 de noviembre de 2014

Un viaje a EGIPTO

    Aris nos propone ir de viaje a EGIPTO, acompañémosle!!!

 
 



Un país atravesado por el Rio Nilo 

que es el  río más largo del mundo
 
Los egipcios construyeron las PIRÁMIDES
 Una de las más famosas es
la Pirámide de Keops
 y la Esfinge de Gizeh

 que representa a un león
 con cabeza de faraón
Ahora vamos a entrar dentro de una pirámide 
en su interior hay largos pasillos
que nos conducen a las distintas cámaras 
con pinturas en las paredes y el techo
 JEROGLÍFICOS
que era su manera de escribir
   por  medio de dibujos
 
Otras veces escribían sobre PAPIRO,
 que se fabrica con el tallo de esta planta que crece en las orillas del río Nilo

 o sobre piedra

También construyeron templos
y palacios


Al rey de Egipto se le llamaba
FARAÓN
TUTANKAMÓN
es uno de los faraones más conocido
También hubo reinas muy famosas como
CLEOPATRA
y NEFERTITI
En el Antiguo Egipto

  los ESCARABAJOS  eran considerados 
 animales sagrados y los utilizaban como amuletos para tener buena suerte 


 También pensaban que los GATOS
tenían poderes mágicos
y en todas las casas había uno
para proteger a sus habitantes
 


                    En clase hemos cantado, bailado, pintado, disfrazado,..., en definitiva muchas actividades relativas a Egipto, aquí os dejo una prueba de ello.























 
 
 
                                Para terminar el primer trimestre, hicimos nuestra fiesta navideña cantando, aquí os dejo el video de la actuación.